Matemáticas en el mundo árabe: Un recorrido por la edad de oro del saber
Palavras-chave:
Arabic Mathematics, Golden Age, Algebra, Numerical System, RenaissanceResumo
La historia de la matemática árabe es crucial para el desarrollo de las matemáticas. Durante la Edad de Oro islámica (siglos VIII-XIV), los matemáticos árabes hicieron importantes contribuciones en álgebra, geometría, trigonometría y aritmética, aplicando sus conocimientos en astronomía, navegación e ingeniería.
Un avance significativo fue la introducción del sistema numérico hindú-arábigo, que facilitó las operaciones aritméticas.
Matemáticos destacados como Al-Khwarizmi, quien desarrolló métodos para resolver ecuaciones y escribió sobre álgebra, y Omar Khayyam, conocido por su trabajo en cálculo algebraico, hicieron aportes fundamentales. Thabit ibn Qurra también contribuyó en geometría y teoría de números. Además, la matemática árabe preservó y tradujo obras de civilizaciones antiguas, lo que permitió la transmisión de este conocimiento a Europa y su influencia en el Renacimiento.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 Ariel Antonio Robles Gálvez, Abdiel Octavio Cosme Del Rosario, Narciso Galástica Ruíz

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.