PREVALENCIA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES EN UNA POBLACIÓN PRIVADA DE LIBERTAD EN UNA PENITENCIARÍA ESTATAL

Autores/as

  • Thiago Martins Figueiredo
  • Matheus Von Jelita Salina
  • Eduardo Machado Dechandt
  • Luana Martins de Oliveira
  • Maria Clara da Silva Rodriguez Rivas
  • Vitor Hugo Moro Pironatto
  • Adriana Yuriko Koga
  • Fabiana Postiglione Mansani

Palabras clave:

DCNT, Pessoas privadas de liberdade, Saúde prisional, Uso de drogas, Hipertensão

Resumen

A nivel mundial, la población carcelaria total supera los 10,7 millones de personas. Según el Informe Mundial sobre Prisiones, del Instituto para la Investigación de Políticas sobre Crimen y Justicia, Estados Unidos tiene la mayor población carcelaria del mundo, con 1.767.200 personas encarceladas (2021), seguido de China, con 1.690.000 personas (2018). Brasil ocupa el tercer lugar, con 839.672 personas encarceladas (junio de 2022), lo que representa una tasa de 390 reclusos por cada 100.000 habitantes. De estos, el 5,4% son mujeres, siendo los hombres la gran mayoría de la población carcelaria. Brasil cuenta con un total de 1.384 instituciones para atender esta demanda, con una capacidad oficial de 482.875 reclusos, lo que representa una tasa de ocupación del 173,9%, lo que indica un grave problema de hacinamiento en el sistema penitenciario. Este estudio tuvo como objetivo estimar la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles (ENT) y sus factores de riesgo en la población carcelaria de la Penitenciaría Estatal de Ponta Grossa. Se realizó un estudio de cohorte transversal, retrospectivo y descriptivo, que analizó las historias clínicas de 407 reclusos. La prevalencia de hipertensión fue del 5,42%, la de dislipidemia del 0,74%, la de diabetes mellitus del 0,49% y la de consumo de drogas ilícitas del 37,68%. El análisis estadístico no reveló una asociación significativa entre el consumo de drogas ilícitas y las ENT, aunque las tendencias sugieren una relación. Los resultados indican una población carcelaria joven con una alta prevalencia de consumo de drogas ilícitas. Si bien la prevalencia de ENT fue baja, estas personas presentan un mayor riesgo de desarrollar estas afecciones, especialmente debido a los desafíos de la vida en prisión y al acceso limitado a la atención médica. Es crucial mejorar las intervenciones sanitarias en esta población, lo cual puede tener implicaciones más amplias para la salud pública.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.021-045

Publicado

2025-06-16

Cómo citar

PREVALENCIA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES EN UNA POBLACIÓN PRIVADA DE LIBERTAD EN UNA PENITENCIARÍA ESTATAL. (2025). Seven Editora, 745-758. https://sevenpublicacoes.com.br/editora/article/view/7329