EL IMPERATIVO DE INTEGRAR LOS CONOCIMIENTOS EN LA CIENCIA MODERNA
Palabras clave:
Integración del conocimiento, Inteligencia Artificial (IA), Investigación multidisciplinar, Innovación Científica, Retos GlobalesResumen
Este capítulo explora el imperativo de la integración del conocimiento como camino inevitable de la ciencia moderna. Partiendo de la premisa de la creciente complejidad de los retos científicos, el texto revisa la definición y los fundamentos de la integración del conocimiento, analiza sus motivadores y beneficios y presenta estudios de casos de éxito. A continuación se detallan las metodologías y herramientas que facilitan esta colaboración, haciendo hincapié en el papel catalizador de la Inteligencia Artificial (IA) a la hora de sintetizar y analizar datos multidisciplinares. El capítulo también aborda las barreras persistentes a la integración, entre ellas los silos disciplinarios, los obstáculos institucionales y los retos interpersonales. Por último, mira hacia el futuro de la investigación multidisciplinar, identificando tendencias emergentes como la aceleración impulsada por los datos y la IA, la búsqueda de soluciones holísticas y nuevas formas de colaboración. Concluye con recomendaciones políticas y prácticas para fomentar un ecosistema científico más cohesionado, en el que la IA no sólo optimice los procesos, sino que también impulse la sinergia entre distintos conocimientos, capacitando a la comunidad científica para abordar los retos mundiales más acuciantes e innovar para el bien común.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Rafael Lima Dessart

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.