PRÁCTICAS DE CAMPO COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN SOSTENIBLE

Autores/as

  • Sebastião Tumitângua
  • Cremilda Domingos Tch. Wp. Domingos
  • Daniel Nicolay Chitata

Palabras clave:

Prática de campo, Consciência ambiental

Resumen

El proceso de enseñanza-aprendizaje actual se enfrenta a numerosos desafíos, como la falta de interés del alumnado, el uso de métodos y técnicas ineficientes o la falta de preparación del profesorado, lo que resulta en un aprendizaje insatisfactorio. Por ello, las prácticas de campo pueden ser una opción para elevar la motivación del alumnado y favorecer un aprendizaje más significativo para las nuevas generaciones, de modo que puedan ser portadores de una cultura de cambio que haga realidad el desarrollo humano sostenible. Este artículo presenta una investigación descriptiva, con un modelo metodológico cuantitativo-cualitativo. Para llevar a cabo la investigación, se emplearon métodos teóricos, empíricos y matemático-estadísticos. Para la recopilación de datos se emplearon entrevistas al profesorado y encuestas al alumnado mediante cuestionarios. Con base en el diagnóstico, se presentó una propuesta para mejorar el problema, permitiendo al alumnado lograr una sólida comprensión de la hidrografía local, lo que facilita el establecimiento de relaciones lógicas entre objetos y fenómenos a través de regularidades geográficas, estimula la actividad mental del alumnado y desarrolla la actividad independiente, así como el aprendizaje significativo. El desarrollo de prácticas de campo en estudiantes que se preparan para ser docentes es fundamental para su futura profesión, lo cual fue una preocupación de los diferentes expertos en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.021-062

Publicado

2025-06-23

Cómo citar

PRÁCTICAS DE CAMPO COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN SOSTENIBLE. (2025). Seven Editora, 1077-1096. https://sevenpublicacoes.com.br/editora/article/view/7367