REPERCUSIONES PSICOLÓGICAS DE LA MALFORMACIÓN FETAL PARA LA RED DE APOYO: PERSPECTIVA DE LA EMBARAZADA

Autores/as

  • Raíssa Cinti Kiriki
  • Débora Grigolette Rodrigues
  • Maria Jaqueline Coelho Pinto
  • Lucas Teixeira Menezes
  • Carla Rodrigues Zanin
  • Eliane Regina Lucânia-Dionísio

Palabras clave:

Malformação Fetal, Rede de apoio, Gestantes

Resumen

Introducción: La malformación fetal consiste en una alteración funcional, orgánica o genética en el feto y puede identificarse antes del nacimiento, lo que permite una asistencia temprana. Su aparición genera angustia en la gestante o en la pareja y exige que la familia se prepare para la llegada de un bebé que necesitará cuidados especializados, a menudo intensivos, quirúrgicos y, en algunos casos, paliativos. Objetivo: Analizar, desde la perspectiva de la gestante, los reflejos psicológicos que la malformación fetal genera en su red de apoyo. Metodología: Se trata de un estudio transversal, descriptivo, de enfoque cualitativo, desarrollado en el ambulatorio de Embarazo de Alto Riesgo y en el sector de ecografías de un hospital-escuela materno-infantil de una ciudad del interior del estado de São Paulo. El estudio se llevó a cabo con 11 embarazadas en seguimiento con el equipo de Medicina Fetal por diagnóstico de malformación fetal. Los instrumentos utilizados fueron: cuestionario sociodemográfico, obstétrico y familiar, y entrevista estructurada abierta, analizada mediante Análisis de Contenido. Resultados: Los resultados evidenciaron el perfil sociodemográfico, obstétrico y familiar de las participantes, así como cinco categorías temáticas elaboradas a partir del análisis de los relatos. Se concluyó que, en la mayoría de los casos, la red de apoyo fue capaz de fortalecer a la embarazada, pero en otros se identificó fragilidad. Se identificaron dificultades de adaptación de la red de apoyo ante malformaciones externas/visibles y síndromes genéticos. Los relatos evidenciaron estrategias de afrontamiento compartidas como la religiosidad, la relación médico-paciente y la asistencia sanitaria de calidad. Además, la mayoría de las participantes informaron que desempeñaban un papel fundamental en la reducción de las fantasías angustiosas relacionadas con la malformación fetal, favoreciendo la integración entre el bebé idealizado y el bebé real en el grupo familiar. Por último, el estudio destaca la importancia de la presencia de la red de apoyo en las consultas y exámenes prenatales, así como el uso de tecnologías ligeras en la asistencia sanitaria materno-infantil.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.021-029

Publicado

2025-06-12

Cómo citar

REPERCUSIONES PSICOLÓGICAS DE LA MALFORMACIÓN FETAL PARA LA RED DE APOYO: PERSPECTIVA DE LA EMBARAZADA. (2025). Seven Editora, 473-492. https://sevenpublicacoes.com.br/editora/article/view/7309