LA IMPORTANCIA Y LOS DESAFÍOS DEL ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO EN LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA INTERESPECIE A LA LUZ DE LA TEORÍA DEL LINK
Palabras clave:
Link Theory, Animal Abuse, Domestic Violence, Multidisciplinary Team, Cycle of Violence, One HealthResumen
La Teoria del Link, base de las iniciativas One Health, aborda la conexión entre la crueldad hacia los animales y la violencia doméstica, lo que pone de relieve el papel de los animales como centinelas de trastornos familiares profundos. Este estudio contextualiza esta teoría históricamente, teniendo en cuenta la legislación actual y su importancia en la lucha contra la violencia entre especies. El objetivo de este trabajo fue difundir información sobre la importancia de las acciones sanitarias integradas, con énfasis en la intersección entre la medicina veterinaria y la psicología, además de señalar los retos del enfoque multidisciplinar y fomentar la difusión del conocimiento. En este contexto, se discutió la necesidad de formar equipos multidisciplinares, la inclusión de la medicina veterinaria legal como asignatura obligatoria en los cursos de grado y la adopción de prácticas jurídico-políticas y culturales más eficaces. Estas prácticas incluyen el aumento de las sanciones por maltrato, la creación de políticas públicas que garanticen refugios humanitarios capaces de albergar simultáneamente a mujeres en situaciones de violencia y a sus mascotas, la mejora de la definición legal de la custodia de los animales en casos de disputas derivadas de relaciones abusivas y el fortalecimiento de la difusión de canales para denunciar y apoyar a las víctimas. Estas medidas son esenciales para ampliar el conocimiento público y fomentar debates constructivos sobre el tema, lo que favorece la difusión de información al público que la necesita y refuerza las acciones para combatir la violencia entre especies.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Rafaella Orlando Guerra, Dreyf de Assis Gonçalves, João Alfredo Biagi Camargo Neto, Vamilton Alvares Santarém, Katia Denise Saraiva Bresciani

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.