Resumo
La presente investigación aborda la importancia de evaluar y mejorar la implementación de estrategias competitivas en organizaciones, empleando el Cuadro de Mando Integral como herramienta de gestión. En un contexto de constantes cambios económicos, sociales, tecnológicos y ambientales, se busca identificar deficiencias en la ejecución estratégica y proponer soluciones para fortalecer la adaptación y anticipación al cambio. El objetivo del estudio es analizar las brechas entre los índices calculados y los niveles esperados en diferentes perspectivas organizacionales, para proponer mejoras que optimicen el desempeño global. Para cumplir con los objetivos propuestos, se empleó un enfoque mixto, combinando métodos cuantitativos y cualitativos. Se utilizaron el método de análisis y síntesis para definir los referentes teóricos y caracterizar la problemática, y el método empírico-analítico para obtener una percepción directa del objeto de estudio y comprobar la hipótesis planteada. Las herramientas incluyeron la observación científica para identificar problemas y caracterizar el destino turístico, y encuestas y entrevistas para profundizar en el comportamiento del consumidor. La población de estudio abarcó expertos en gestión estratégica y consumidores del sector turístico. Los resultados científicos más relevantes del estudio destacaron la efectividad del Cuadro de Mando Integral para detectar y abordar brechas en la implementación de estrategias, proporcionando un marco para la evaluación continua y el ajuste oportuno de las mismas. Esto subraya la relevancia de contar con indicadores claros y objetivos bien definidos para mejorar la gestión organizacional.
DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2024.037-183