Seven Editora
##common.pageHeaderLogo.altText##
##common.pageHeaderLogo.altText##


Contato

  • Seven Publicações Ltda CNPJ: 43.789.355/0001-14 Rua: Travessa Aristides Moleta, 290- São José dos Pinhais/PR CEP: 83045-090
  • Contato Principal
  • Nathan Albano Valente
  • (41) 9 8836-2677
  • editora@sevenevents.com.br
  • Contato para Suporte Técnico
  • contato@sevenevents.com.br

Meningioma extracraneal maligno: Presentación de un caso

Juan Esteban Cruz Álvarez


Palavras-chave


Resumo

Si bien los Meningiomas son los tumores primarios del sistema nervioso central que ocupan el segundo lugar en frecuencia, los de carácter benigno representan el 80-90% de los casos. En raras ocasiones puede presentar una evolución agresiva, siendo poco común la transformación maligna de un meningioma, según la Organización Mundial de la Salud (WHO); clasificado como un benigno WHO grado 1, a un anaplásico WHO grado 3; Por lo que hasta ahora la etiología de este suceso a sido incierta para el mundo científico. Sumado a la malignización, la extensión extracraneal es un hallazgo aún más singular, presentándose apenas en menos del 1 a 2% de todos los meningiomas 1. En nuestro paciente de 45 años tras una resección anterior y radioterapia coadyuvante, el tumor demostró transformación maligna y el rápido crecimiento provocó que se extendiera hacia duramadre, seno longitudinal superior y se exteriorice a la calota afectando hasta el cuero cabelludo y diseminando metástasis extracraneales a distancia en la calota misma.

 

DOI:https://doi.org/10.56238/medfocoexplconheci-003


Creative Commons License

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

Copyright (c) 2023 Juan Esteban Cruz Álvarez

##plugins.themes.gdThemes.article.Authors##

  • Juan Esteban Cruz Álvarez