EL LEGADO DE ODORICO PARAGUAÇU EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA BRASILEÑA: UN ANÁLISIS CRÍTICO DE LA BUROCRACIA Y LA INEFICIENCIA DEL INSS
Palabras clave:
Odorico Paraguaçu, Administração Pública, INSS, Burocracia, Ineficiência, Crítica SocialResumen
Este artículo propone un análisis de la persistencia de disfunciones en la administración pública brasileña, satirizada en la figura de Odorico Paraguaçu en "O Bem-Amado" de Dias Gomes, a través de la observación de los desafíos contemporáneos que enfrenta el Instituto Nacional de Previsión Social (INSS). Argumentamos que la demagogia, la ineficiencia y la burocracia excesiva, características de la gestión odoriquiana, encuentran preocupantes paralelos en los problemas que afectan a millones de asegurados que buscan acceder a sus derechos de seguridad social. Mediante un enfoque cualitativo y exploratorio, comparamos las características de la administración de Sucupira con las del INSS, destacando las implicaciones sociales de un servicio público que, en ocasiones, se distancia de su propósito fundamental, y las estrategias discursivas empleadas por Odorico para someter a los organismos y mantener el poder.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Romero de Albuquerque Maranhão

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.