LA RELACIÓN ENTRE EL RENDIMIENTO COMPETITIVO Y LA PERCEPCIÓN DE AUTOEFICACIA EN ATLETAS DEPORTIVOS ESTÉTICOS: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA

Autores/as

  • Julia Loth Costa
  • Jefferson da Silva Novaes
  • Camille dos Reis Molina
  • Aline Toledo de Oliveira
  • Arthur Venâncio da Silva
  • Beatriz Pardal de Matos
  • Natália Christinne Ferreira de Oliveira
  • Marcela Gemeliano Valverde
  • Larissa Cristina Ramos Laurentino
  • Clara Mockdece Neves

Palabras clave:

Atletas, Autoeficácia, Esportes, Desempenho Atlético, Mulheres

Resumen

Introducción: Los deportes estéticos, como la gimnasia rítmica, el patinaje artístico y el ballet, requieren no solo habilidades físicas, sino también altas exigencias psicológicas y autorregulación. En estos contextos, la percepción de autoeficacia puede ser decisiva para el rendimiento deportivo y el bienestar mental. Objetivo: Esta revisión sistemática tuvo como objetivo analizar la relación entre el rendimiento competitivo y la percepción de autoeficacia en atletas de deportes estéticos, centrándose en la población femenina. Metodología: La investigación siguió las directrices PRISMA y realizó búsquedas en las bases de datos PubMed, Web of Science y EMBASE, considerando publicaciones entre 2010 y 2024. Se incluyeron catorce estudios que cumplieron con los criterios de elegibilidad. Resultados: Los resultados indicaron que la autoeficacia influye significativamente en el rendimiento competitivo, especialmente cuando se asocia con la confianza, el apoyo social y la competencia percibida. Los atletas con altos niveles de autoeficacia presentaron mayor motivación, mejor rendimiento y menor ansiedad. Por otro lado, también se destacaron efectos negativos como las presiones externas, el perfeccionismo y las altas expectativas sociales, que pueden comprometer el bienestar psicológico y conducir al abandono deportivo. Las limitaciones metodológicas más comunes incluyeron la heterogeneidad de los instrumentos y la diversidad conceptual. Conclusión: La autoeficacia es una variable psicológica central en el deporte estético, y su fortalecimiento puede beneficiar tanto el rendimiento como la salud mental de los atletas. Se recomiendan estudios longitudinales con mayor especificidad por modalidad.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.021-061

Publicado

2025-06-20

Cómo citar

LA RELACIÓN ENTRE EL RENDIMIENTO COMPETITIVO Y LA PERCEPCIÓN DE AUTOEFICACIA EN ATLETAS DEPORTIVOS ESTÉTICOS: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA. (2025). Seven Editora, 1056-1076. https://sevenpublicacoes.com.br/editora/article/view/7361