PREVALENCIA DE TRASTORNOS TIROIDEOS EN GESTANTES DE ALTO RIESGO EN UNA MATERNIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Y COMORBILIDADES ASOCIADAS

Autores/as

  • Alana Pires da Silveira Fontenele de Meneses
  • Uanda Beatriz Pereira Salgado
  • Marina Teixeira de Oliveira Silva
  • Allana Laís Rocha Pereira
  • Leticia Nascimento Santos
  • Geovana Borges de Souza
  • Arthur Habib Abrão Chater
  • Riane Fernandes Gomes Floriano

Palabras clave:

Hipertireoidismo, Gravidez de alto risco, Trabalho de parto prematuro, Hipotireoidismo, Distúrbios da tireoide

Resumen

La función tiroidea está regulada por el eje hipotálamo-hipófisis-tiroides. Durante el embarazo, existen diversos mecanismos que estimulan este eje, lo que puede desencadenar o agravar los trastornos tiroideos maternos y generar repercusiones materno-fetales. El hipertiroidismo es relativamente infrecuente durante el embarazo, ya que se produce entre el 0,1% y el 0,4% de todos los embarazos. El hipotiroidismo, en cambio, presenta una variación geográfica muy amplia en su prevalencia durante el embarazo, del 2,5% al 11%, y es mayor en los países asiáticos que en los occidentales. En vista de esto, este estudio tuvo como objetivo evaluar la prevalencia de trastornos tiroideos durante el embarazo en una clínica prenatal de alto riesgo en un hospital público del Distrito Federal durante el período 2023 y 2024 y la asociación de este trastorno con otras comorbilidades maternas. Los resultados encontraron una prevalencia de trastornos tiroideos durante el embarazo de 19,8%, de los cuales 15,5% fueron hipotiroidismo y 4,3% hipertiroidismo. Al evaluar la asociación entre el hipotiroidismo y las comorbilidades que presentaban las gestantes, se encontró una asociación estadísticamente significativa con el diagnóstico de diabetes mellitus gestacional (p = 0,002), la obesidad (p = 0,051) y los antecedentes de cáncer de tiroides (p < 0,001), además de ser el propio embarazo un factor de riesgo para el desarrollo de trastornos tiroideos (p < 0,001). Se pudo concluir la importancia del cribado universal de los trastornos tiroideos, dado que se trata de un trastorno con elevados riesgos materno-fetales durante el periodo gestacional.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.021-054

Publicado

2025-06-17

Cómo citar

PREVALENCIA DE TRASTORNOS TIROIDEOS EN GESTANTES DE ALTO RIESGO EN UNA MATERNIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Y COMORBILIDADES ASOCIADAS. (2025). Seven Editora, 904-922. https://sevenpublicacoes.com.br/editora/article/view/7338