ACEITES ESENCIALES Y EXTRACTOS ALCOHÓLICOS: UNA COMPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA CONTRA Candida spp.
Palabras clave:
Óleos essenciais, Extratos alcoólicos, Candida albicans, Antifúngico natural, FitoterapiaResumen
La creciente resistencia de Candida spp. a los antifúngicos convencionales, como los azoles y los polienos, representa un desafío clínico relevante, especialmente en infecciones oportunistas que afectan a pacientes inmunodeprimidos. Este escenario ha estimulado la búsqueda de terapias alternativas basadas en compuestos naturales, que presentan menor toxicidad y menor riesgo de inducir resistencia. Este estudio tuvo como objetivo realizar un análisis comparativo de la actividad antifúngica de aceites esenciales y extractos alcohólicos de diferentes plantas medicinales contra cepas de Candida, con énfasis en Candida albicans y especies no albicans, como C. tropicalis, C. krusei y C. glabrata, conocidas por su capacidad para formar biopelículas y resistir tratamientos convencionales. Se revisaron estudios publicados entre 2020 y 2025 que involucran compuestos ampliamente utilizados en la medicina tradicional. Entre los aceites esenciales investigados, destacan los de Melaleuca alternifolia (árbol del té), rico en terpinen-4-ol, y Cymbopogon citratus (limoncillo), compuesto por citral y geraniol. Entre los extractos alcohólicos, se incluyeron Syzygium cumini (jambolão), rico en flavonoides y taninos, y Ziziphus joazeiro (joazeiro), con saponinas y compuestos fenólicos. Los resultados indican que los aceites esenciales presentaron una actividad antifúngica superior, incluso a bajas concentraciones (generalmente <1%), además de un significativo efecto antibiofilm. Los extractos alcohólicos también demostraron eficacia, aunque requiriendo concentraciones más altas. Se cree que la lipofilicidad de los aceites favorece su acción sobre la membrana fúngica. Se concluye que ambos extractos tienen potencial terapéutico, pero los aceites esenciales, especialmente aquellos ricos en monoterpenos, se destacan como alternativas más potentes y prometedoras en el desarrollo de fitoterapéuticos antifúngicos, especialmente contra cepas resistentes e infecciones recurrentes.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ana Júlia Andrade Batista Filha, José Amadeu Batista dos Santos, Keniel Antônio de Almeida, Rafael Queiroz Lopes, Stone de Sá, Guilherme Borges Macedo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.