EVALUACIÓN INTEGRAL DEL SÍNDROME METABÓLICO EN PACIENTES ANCIANOS CON POLIFARMACIA

Autores/as

  • Ana Carolina de Sousa Andrade
  • Bruno Conrado Oliveira Arantes
  • Odvaldo Lima Lopes Segundo
  • Elessandra Helena Silva de Almeida
  • Ester Nogueira dos Santos Lucena
  • Idel de Oliveira Martins
  • Giulia Zoratto de Oliveira
  • Anna Christiny Fernandes Barbosa
  • Larah Gonçalves Gomes
  • Kamilla Gabriella Teixeira Viana
  • Giovana Oliveira
  • Lara Ribeiro Marques
  • Anna Maria Benevenuto Hollenbach
  • Isabela Maria Cardoso Navarro

Palabras clave:

Polimedicação, Idoso, Síndrome metabólica

Resumen

El síndrome metabólico (SM) se caracteriza por múltiples disfunciones metabólicas, como dislipidemia, obesidad, hiperglucemia, hipertensión, estados protrombóticos y proinflamatorios, relacionados con el depósito de grasa central y la resistencia a la insulina. Además, la prevalencia de la patología en la población anciana varía según el sexo, el grupo de edad, los factores ambientales, la etnia, etc. En algunos estudios, es posible relacionar el SM como un factor de riesgo para el déficit cognitivo, la depresión y las alteraciones de la movilidad, lo que destaca la necesidad de una evaluación global e individual de los ancianos. Este estudio es una revisión cualitativa de la literatura. Se utilizaron las bases de datos sciELO y de la Biblioteca Virtual en Salud (BVS) del Ministerio de Salud (LILACS, MEDLINE e IBECS), utilizando los siguientes descriptores de salud de DeCS/MeSH: “POLIFARMACIA”, “ANCIANO” y “SÍNDROME METABÓLICO” com el conector “AND” y “AND NOT”. La muestra de búsqueda consistió en artículos científicos con los siguientes criterios de inclusión: publicados en los últimos 10 años, entre 2014 y 2024, en revistas dirigidas al público objetivo del estudio en inglés, portugués y español, totalizando una muestra de 82 estudios. Se seleccionaron veintinueve artículos científicos para la composición de la investigación. Se excluyeron los artículos que no cumplieron con los criterios de inclusión. Dado el aumento del envejecimiento poblacional observado en Brasil y en todo el mundo, es notable el fenómeno conocido como "inflammaging", es decir, un mayor grado de inflamación en la población de edad avanzada. Por lo tanto, este componente actúa como un fenotipo del síndrome metabólico estrechamente relacionado con varias enfermedades crónicas no transmisibles (ENT) y sus factores de riesgo. Algunos estudios establecen una asociación positiva entre el SM y marcadores inflamatorios, como la interleucina-6 (IL-6) y la proteína C reactiva (PCR), aunque aún no hay consenso en la literatura. Además de la falta de consenso con respecto a los marcadores inflamatorios, existen diferentes criterios de diagnóstico y, respectivamente, diferentes formas de tratamiento para el síndrome. Por tanto, se concluye que, con base en revisiones de estudios recientes, la prevalencia del síndrome metabólico fue mayor en los grupos de ancianos con multimorbilidad y, en consecuencia, presentaron polifarmacia y varios factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.029-003

Publicado

2025-07-10

Cómo citar

EVALUACIÓN INTEGRAL DEL SÍNDROME METABÓLICO EN PACIENTES ANCIANOS CON POLIFARMACIA. (2025). Seven Editora, 30-39. https://sevenpublicacoes.com.br/editora/article/view/7493