Actualidades en el abordaje diagnóstico y tratamiento de preeclampsia
Palavras-chave:
Preeclampsia, Angiogenic relationship, Maternal deathResumo
Introducción: La preeclampsia es un síndrome clínico, caracterizado por síntomas predominantemente cardiovasculares, manifestaciones atribuibles a inflamación sistémica, disfunción endotelial y vasoconstricción generalizada que resulta en hipertensión, hipoperfusión y falla multiorgánica. Afecta entre 3 y 10% de los embarazos, y es la principal causa de muerte materna en el mundo.
Objetivo general: Conocer nuevas estrategias de abordaje diagnóstico y tratamiento de preeclampsia.
Materiales y métodos: Se seleccionaron artículos en inglés y español publicados del 2019 al 2022, utilizando bases de datos electrónicas disponibles.
Conclusiones: Se han descubierto nuevas moléculas para el diagnóstico temprano de la preeclampsia, basadas en la relación angiogénica, incluyendo niveles elevados de sFlt-1, sEng, IL-16, Activina A, ICAM y VCAM, así como niveles bajos de PAPP-A, PlGF y proteína placentaria 13. Además, se están investigando nuevos fármacos y tratamientos como sildenafil, pravastatina y células madre para un manejo más efectivo. Sin embargo, debido a las discrepancias en los resultados para la madre y el feto, su recomendación generalizada aún no es posible.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 Alejandra Giselle Estrada Jiménez, Zally Patricia Mandujano Trujillo, Tomasa de los Ángeles Jiménez Pirrón, Rosa Martha Velasco Martínez, Sonia Rosa Roblero Ochoa, María Fernanda Martínez Medina

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.